![](https://static.wixstatic.com/media/7ef2f3_62a6ab6c38684dfdb490ce8a6a9523b9~mv2.jpg/v1/fill/w_1452,h_1114,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/7ef2f3_62a6ab6c38684dfdb490ce8a6a9523b9~mv2.jpg)
Reglas, requisitos formales y modo de envío de artículos
Recepción y selección de artículos
tras lanzarse una convocatoria los interesados en publicar podrán remitir sus artículos al correo institucional ideibolivia@gmail.com o ingridolguin03@gmail.com previo cumplimiento de los requisitos de forma establecidos.
Todos los textos serán remitidos al Comité Editorial, el cual realizará la evaluación académica de los materiales. Una vez evaluados y aprobados los artículos, el Boletín se comunicará con los autores, y luego iniciará el proceso de corrección de estilo y puesta a punto del material seleccionado.
El boletín no cobra suma alguna de dinero por conceptos de envio o procesamiento de articulos.
En lo posible deberá adjuntarse la siguiente declaración en documento adjunto:
Ciudad, __ de__ 202
Señores
Comité Editorial
Boletín Doctrinas para Abogados Bolivianos
Cochabamba.
Bolivia
Estimados señores:
Como autor ( ) coautor ( ) expreso mi intención de postular al proceso de selección de artículos para el nuevo número del boletín Doctrinas para Abogados Bolivianos el artículo titulado ______________.
Declaro que el trabajo presentado es una contribución inédita y no ha sido presentado de manera simultánea a otro boletín o revista. También declaro que el texto ha sido revisado y ajustado a los parámetros de presentación requeridos por el Boletín.
Para el conocimiento del Comité Editorial en cuestión adjunto una breve relación (segunda hoja de este documento) en la que se describen mis datos personales y académicos completos.
Cordialmente,
___________________
XXX (nombre y firma)*
* Cada autor deberá firmar de puño y letra esta carta y remitirla escaneada al correo: ideibolivia@gmail.com
Revisión, evaluación, aprobación y publicación
El comité editorial será el encargado de la revisión y aprobación de los artículos remitidos siendo necesario el voto de 2/3 de sus miembros para la aprobación de cada documento. Cada artículo será evaluado de la siguiente forma:
1. Aspectos formales (ver la pautas y guía que se encuentran en el menú)
2. Aspectos de contenido
Nota: los artículos que no reúnan las condiciones formales requeridas serán descartados sin mayor observación.
Tras la revisión y subsecuente votación, aquellos artículos aprobados serán reenviados a los autores a fin de efectuarse correciones y adiciones si fuere necesario para luego ser publicados en la edición inmediata del boletín.